top of page

clasclás 2025 | ´Allegro Giocoso´

El Festival Internacional de Música Clásica clasclás realizará su VIII edición nuevamente en
verano de 2025. El Programa Artístico del festival comenzará el sábado 21, coincidiendo
con el Día de la Música, y se extenderá hasta el sábado 28 de junio de 2025, aunque con
antelación y paralelamente tendrán lugar actividades de los otros programas de los que
consta el clasclás.

La VIII edición del clasclás está dedicada, principalmente, a rendir homenaje a la música
española, a nuestra cultura, a nuestros compositores y a nuestra historia.
Por vez primera, realizaremos el estreno de varias obras, “Ventana a mi interior” Op. 41,
estreno absoluto del compositor arousano Eligio Vila, y los estrenos absolutos en tiempos
modernos de dos sonatas que Eduardo López Banzo ha recuperado de la Biblioteca de la
Catedral de Jaca, enmarcados en su concierto “Mvsica Romana: Corelli y España”.

 

Dos Premios Nacionales de Música, Spanish Brass y Al Ayre Español, nos acompañarán
en el Programa Artístico. Disfrutaremos de la integral de Iberia, de Issac Albéniz, obra
cumbre de la historia del piano en nuestro país con Luis Fernando Pérez. La violista Isabel
Villanueva
nos visitará acompañada por el galardonado pianista francés François Dumont,
con su programa Fantasía en el incomparable marco del Pazo da Golpelleira, y rendiremos
homenaje a Dimitri Shostakovich con el Trío Hélix, ensemble ganador de los Premios
Circuitos FestClásica 2025. A todos ellos se une el laureado Cuarteto Bennewitz,
aclamada agrupación checa con los últimos Cuartetos de Haydn y Dvořak.
Una Gala Lírica clausurará el festival, dedicada a Oberturas y Arias de Giuseppe Verdi
(Nabucco, Otello, La forza del destino..) y Giacomo Puccini (La Boheme, Manon Lescaut,
Turandot.
.) a cargo de la soprano Miren Urbieta-Vega y la Orquesta GAOS bajo la
dirección de Fernando Briones que inicia el programa Sinfónico del claslclás.
El programa clasclás matinée nos trae tres conciertos en esta ocasión. El primero de ellos a
cargo de Pablo Zapico con la guitarra barroca, realizando un recorrido por la historia de
este instrumento desde sus origenes. El segundo y tercer concierto estarán a cargo de
artistas galegos, Flexible Dúo, compuesto por Rafael Yebra, saxofón y Oswaldo Oro,
guitarra y para finalizar Fernando Raña, flauta y Alba Barreiro, arpa.

El Conservatorio Profesional y la Escuela Municipal de Música volverán a las calles, plazas
y espacios emblemáticos de Vilagarcía dentro del programa clasclás a pé de rúa, y serán

tambien los encargados del Programa Social y Comunitario del festival, vital para muchos
de nosotros y que siempre genera infinitas emociones inolvidables a todos los que de él
forman parte, tanto a los más de 400 asistentes de las 20 asociaciones y colectivos
participantes, como a los músicos que, con devoción, tocan para ellos.

| COMITÉ ORGANIZADOR |

 

Presidente: Alberto Varela Paz, alcalde de Vilagarcía de Arousa.

Vicepresidenta executiva primeira: Paola María Mochales, concejala de Educación.

Vicepresidenta segunda: Sonia Outón Casal, concejala de Cultura.

Dirección : Rosina Sobrido Fernández y Vladimira Smausová.

Coordinación Programa Social y Comunitario: María Galbán Zaragoza

Cartel Clasclas 25 copia.jpg
Cartel Artistas Clasclas 25 copia.jpg

Programa de Conciertos

Políptico_25.jpg
bottom of page