top of page

clasclás 2024  |  “Andante”

El Festival Internacional de Música Clásica clasclás realizó su VIII edición nuevamente en verano de 2024 basándose en el vertiginoso y consolidado éxito obtenido por el certamen a lo largo de los seis últimos años, alcanzando los 5.000 asistentes en la última edición del año 2023.

El festival se celebró desde el viernes 21, coincidiendo con el Día Internacional de la Música, hasta el sábado 29 de junio de 2024.

En esta VII edición el Festival rindió homenaje al papel de la mujer en la historia de la música, y así lo refleja la imagen bajo el lema “Andante”:

La la gran y legendaria pianista Elisabeth Leonskaja, inauguró el festival e hizo doblete en un segundo concierto junto a Hannah Kandinsky, se sumarán Judith Jáuregui, Judith Bardolet y las 36 mujeres profesionales de la música componentes de Vocalia Taldea; también las tres componentes del Cuarteto Novecento, Ildikó Oltai, Irina Gruia, Ioana Ciobotaru; las jóvenes compositoras Paula Olaz y Eva Ugalde de las que escucharemos sus obras en la clausura del clasclás; las dos vicepresidencias, el equipo directivo y una importantísima parte del equipo de producción y gestión del festival; las profesoras del programa Pedagógico como Mairead Hickey, las pianistas acompañantes del Programa a pie de calle y todas las alumnas que participaron en los cuatro programas que completaron el Festival.

CONCIERTOS

Elisabeth Leonskaja - Concierto inaugural

Elisabeth Leonskaja está en posesión de los máximos honores artísticos a nivel internacional. Hablamos de una artista que escaló hasta alturas conseguidas por los máis grandes, no sólo de hoy, si no de toda una época. Artista única y legendaria que realizó un fantástico recorrido por la historia del piano de los siglos XVIII a XX en el concierto inaugural de esta VIII edición

PROGRAMA

W. A. Mozart (1756-1791) :: Sonata para piano nº 18 en Re mayor, Kv. 576

I. Allegro

II. Adagio

III. Allegretto

A. Webern (1883-1945) :: Variacións Op. 27

I. Sehr Mässig

II. Sehr Schnell

III. Ruhig Fließend

F. Schubert (1797-1828) :: Drei Klavierstücke D. 946

I.  Allegro assai

II. Andante

III. Allegro

L. van Beethoven (1770-1827) :: Sonata nº 32 en Do menor,  Op. 111 

I. Allegro

II. Arietta, tema e variacións

Adolfo Gutierrez Arenas & Malcom Martineau

Adolfo Gutiérrez es un cellista español de reconocida y amplia trayectoria. Malcom Martineu desarrolla una larga carrera en el campo de acompañamento vocal, consiguiendo la Orden del Imperio Británico por su contribución a los nuevos intérpretes. Interpretarán un repertorio de enorme belleza y profundidad artística.

PROGRAMA

R. Schumann (1810-1856) :: Fantasiestücke Op. 73

I. Zart und mit Ausdruck

II. Lebhaft, leicht

III. Rasch und mit Feuer

 

F. Schubert (1797-1828) :: Sonata Arpeggione en La menor D. 821

I. Allegro moderato

II. Adagio

III. Allegretto

C. Franck (1822-1890) :: Sonata para violonchelo e piano en La

I. Allegretto ben moderato

II. Allegro

III. Ben moderato. Recitativo - Fantasia. 

IV. Allegretto poco mosso

Elisabeth Leonskaja & Kandinsky Quartet

Elisabeth Leonskaja volvió a subirse al escenario del clasclás acompañada polo prometedor Cuarteto Kandinsky, al que amadrina desde hace tiempo, para interpretar dos monumentales quintetos para piano y cuerda.  El contrabajista Dominik Wagner se sumó a ellos en el Quinteto "La trucha"

PROGRAMA

R. Schuman (1810-1856) :: Quinteto para piano e cordas Op. 44

I. Allegro brillante

II. In modo d`una marcia. Un poco largamente

III. Scherzo: Molto vivace

IV. Allegro ma non troppo

F. Schubert (1797-1828) :: Quinteto para piano e cordas en La maior, D. 667 "A troita"

I. Allegro vivace

II. Andante

III. Scherzo (Presto)

IV. Tema (Andantino) con variazioni I - VI

V. Finale (Allegro giusto)

Judith Jáuregui & Quartet Gerhard

Judith Jáuregui e o Cuarteto Gerhard forman ya una unión  estable en el tiempo. Judith, de impecable interpretación, repite en el clasclás por segunda vez. El Cuarteto Gerhard está considerado como uno de los máis destacados de su generación. Con ellos haremos un homenaje conjunto a la música española y la tradición checa.

 

PROGRAMA

R. Schumann (1810-1856) - C. Schuman (1819-1896) :: Widmung (Liebeslied)

F. Schubert (1797-1828) - F. Liszt  (1811-1886) :: Ständchen (de Schwanengesang, D.957) 

F. Liszt :: Liebestraum, S.541 nº 3 

E. Granados (1867-1916) :: Quinteto para piano e cordas en Sol menor

I. Allegro

II. Allegretto quasi andantino

III. Largo - Molto presto

A. Dvořak (1841-1904) :: Cypresses B. 152, selección

IV. Never Will Love Lead Us to That Glad Goal. 

IX.  Thou Only Dear One, but for Thee. 

X.  There Stands an Ancient Crag. 

XI.  Nature Lies Peaceful in Slumber and Dreaming. 

A. Dvořak :: Quinteto para piano e cordas en La Maior Op. 81, B. 155

I. Allegro, ma non tanto

II. Dumka: Andante con moto

III. Scherzo (Furiant): molto vivace

IV. Finale : Allegro

Josef Spacek & Miroslav Sekera

Josef Špaček está considerado uno de los meljores violinistas checos de hoy en día por su puro tono, y cuidado registro grave. Miroslav Sekera ha sido galardonado internacionalmente en diversos concursos de piano. Forman dúo estable desde hace años y con ellos celebraremos el año de la música checa. 

PROGRAMA

L. van Beethoven (1770-1827) :: Sonata para violín e piano nº 4 en La menor, Op. 23

I. Presto

II. Andante scherzoso, piú Allegretto

III. Allegro

J. V. H. Voříšek (1791-1825) :: Rondo para piano e violín Op. 8

Rondo. Allegretto

A. Dvořak (1841-1904) :: Pezas Románticas Op. 75

I. Allegro moderato

II. Allegro maestoso

III. Allegro appassionato

IV. Larghetto

S. Prokofiev (1891-1953) :: Sonata para violín e piano nº 2 en Re Maior, Op. 94a

I. Moderato

II. Presto

III. Andante

IV. Allegro con brio

Vocalia Taldea

Vocalia Taldea é un proxecto no que se cristalizan as procuras e inquietudes dun grupo de mulleres profesionais da música do País Vasco. A súa aposta céntrase na firme intención de ser un grupo vocal estable que acceda a un repertorio que, por cuestións de esixencia musical e vocal, non adoita interpretarse habitualmente.

PROGRAMA

De lo humano y lo divino… 

 

F. Ibáñez-Iribarria (1951) :: Ave María

J. Saénz (1996) :: Libera Me

Tokuhide Niimi, (1947) :: Salve Regina

D. Mocnik (1967) :: Ignis Caritatis

R. Stroope (1953) :: Revelation                                      

   Mario Hernández, Solista

J. Elberdin (1976) :: Goizean Argi Hastian

X. Sarasola (1960) :: Haizeak Dakar

J. Domínguez (1967) :: Nocturnos

A. Cadario (1980) :: Lau Teilatu

J. Domínguez (1967) :: Estou Amor Aquí

Masterclasses

El ’programa de Masterclasses’, proyecto educativo del festival con la participación de alumnado del Conservatorio Profesional de Música de Vilagarcía 

Clasclás A Pé de Rúa

En esta VIII edición se completó la oferta con el Programa Clasclás A Pé de Rúa (A pie de Calle) en el que diferentes agrupaciones del Conservatorio Profesional y de la Escuela Municipal de Música realizaron actuaciones en plazas y calles de Vilagarcía, haciendo partícipe del clasclás a toda la población de la ciudad.

Programa Social y Comunitario

Apostamos por el querido Programa Social y Comunitario, diseñado para mostrar la música clásica la diferentes colectivos de nuestra sociedad que por diferentes motivos o causas no tienen facilidades suficientes para acercarse a ella, y que tantas alegrías ha provocado a todos los que participan en el clasclás, asistentes, participantes y organizadores, evento imprescindible para el festival. Son cerca de 400 espectadores de capacidades diferentes pertenecientes y más de veinte las asociaciones y colectivos que participan cada año en este programa.

bottom of page